Oculto Frantoio
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo posee un campus de más de 100 hectáreas en el que, además del bloque de docencia y aulas, se encuentra el sector productivo formado por la bodega de vinos y fábrica de espumantes, planta de efluentes y área de reuso, fábrica de conservas y mermeladas y la planta de obtención de aceite de oliva. La almazara trabaja no sólo con aceitunas de producción propia sino también que recibe aceitunas de más de 100 pequeños productores de la provincia de Mendoza, quienes posteriormente pueden comercializar el aceite con su marca propia. La calidad del producto obtenido se logra, principalmente, por el compromiso de quienes cuidan la materia prima y la cosechan para que rápidamente sea molturada, logrando así aceite de oliva virgen extra con frutados, amargos y picantes excelentes y característicos de cada variedad obtenida.
Oculto Frantoio
-
Puntuación:
-
Varietal:
-
Composición:
-
Provincia:
Luján De Cuyo, Mendoza
-
Método de extracción:
Continuo Dos Fases / Centrífugo
-
Maridaje:
Ensalada de naranjas con cebollas y queso de cabra. Uso en crudo, ya que su dejo picante combina perfecto con un vinagre de manzana
-
Sugerido por:
Mauricio Savoca, Cocinero @chefsavoca
Facultad Ciencias Agrarias - Universidad Nacional De Cuyo
Almirante Brown N° 500, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina
mmirabile@fca.uncu.edu.ar
https://fca.uncuyo.edu.ar/
2616954862
https://www.instagram.com/cienciasagrariasuncuyo/