Equipo

Somos tres mujeres María Elina Buffa, María Daniela Hebilla y María Elena Puerta apasionadas e inquietas, involucradas y trabajando en el sector olivícola, expertas en cata de aceite de oliva. Tuvimos la experiencia de trabajar en forma conjunta en actividades técnicas y de capacitación en el Sector Olivícola.

<h3>MARÍA DANIELA HEBILLA</h3>
<p>Ingeniera Agrónoma ( UNCuyo )</p>

MARÍA DANIELA HEBILLA

Ingeniera Agrónoma ( UNCuyo )

Estudió en la Escuela de cata de Enrique A.
Tittarelli, pionero de la olivicultura en Argentina, donde se recibió de Técnica en cata y elaboración de aceite de oliva.

Desde hace 18 años su actividad está enfocada a la olivicultura en un comienzo dedicada solo a al análisis sensorial y luego al asesoramiento olivícola tanto en campo como en fábrica, ámbito en el que se desarrolla como asesora.

Es Cofundadora y Directora Ejecutiva de la Escuela Latinoamericana de Cata, un espacio que nació para promover el consumo de aceite de oliva donde transmite su pasión por la olivicultura a través de los cursos que dicta. Realiza degustaciones dirigidas y brinda asesoramiento a empresas.

Se desempeña como asesora olivícola en la empresa Cinta Verde S.A. y como encargada de Calidad en Olivícola Pedernal S.A., establecimiento dedicado a la elaboración de aceite de oliva virgen extra.

En Mendoza formó parte del Panel de Cata de aceite de oliva virgen de la Universidad Nacional de Cuyo (reconocido por el COI) durante 6 años y luego en San Juan, donde hoy reside, se unió al Panel de Cata de aceite de oliva virgen de la Universidad Católica de Cuyo (reconocido por el COI) durante 3 años .

Ha participado como jurado internacional en distintos concursos de aceite de oliva como Olivinus (Argentina), Terraoliva (Israel) y ArgOliva
(Argentina).

<h3>MARÍA ELINA BUFFA</h3>
<p>Ingeniera Agrónoma ( UNLP)</p>

MARÍA ELINA BUFFA

Ingeniera Agrónoma ( UNLP)

Es Ingeniera Agrónoma (Universidad Nacional de La Plata – Argentina) y Experta Internacional en Cata de Aceite de Oliva Virgen (Universidad de Jaén – España).

Desde hace más de 20 años su actividad está enfocada a la olivicultura, tanto a la producción en campo como a la elaboración de aceite de oliva,
ámbitos en los que se desempeña como consultora.

Es Cofundadora y Directora Técnica de la Escuela Latinoamericana de Cata, dedicada a capacitar, educar y asesorar sobre calidad de aceite de
oliva y a promover su consumo.

Durante más de 15 años fue miembro permanente del Panel de Cata de aceite de oliva virgen de la Universidad Católica de Cuyo (San Juan-Argentina reconocido por el COI).

Jurado en distintas ediciones de concursos internacionales (Los Ángeles – Olive Japan – Olivinus – Argoliva).

Socia y oleóloga del aceite de oliva virgen extra Trilogía, el primer aceite argentino en alcanzar el Top Ten del ranking “World`s best olive oils” (2019-20) y el primero en obtener el 1° premio en el concurso Top 10
Evooleum Producciones Limitadas para la Guía Evooleum 2023.

Ha dictado presentaciones, degustaciones dirigidas y talleres en distintos ámbitos nacionales e internacionales (EEUU, Japón, Chile).

Se ha unido a la red “Women in olive Oil” desde su creación, en el año
2020.

<h3>MARÍA ELENA PUERTA</h3>
<p>Sommelier</p>

MARÍA ELENA PUERTA

Sommelier

Es Sommelier especializada en Aceite de Oliva.

Desde hace más de 10 años su actividad está enfocada al análisis sensorial de vinos y aceite de oliva.

Es Diplomada en Turismo Vitivinícola y Olivícola. Diplomada en Ceremonial y Protocolo.

Es co-Directora del Panel Argentino de Cata y miembro integrante en entrenamiento sensorial de aceites de oliva de Mantegini Sommeliers.

Desde hace 6 años co-conductora del Programa de Radio “Sobre Gustos no hay nada escrito”, Radio Jornada, Mendoza destinado a la comunicación de vinos, aceites de oliva, enoturismo y recomendaciones al consumidor.

Dedicada al dictado de talleres, degustaciones y catas de aceite de oliva, de manera educativa y asesoramiento.

Realiza Servicio de Vinos y Aceite de Oliva en concursos, eventos y presentaciones.

Se ha unido a la red “Women in olive Oil” desde su creación, en el año 2021.